Miranda es una de las 24 entidades federales de Venezuela, situada en la zona del Litoral Central. Forma parte de la denominada Región Capital junto con el Distrito Capital y el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y el estado Anzoategui y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Almirante Francisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de la libertad de Venezuela y toda América.
El estado cuenta con una gobernación estadal, 21 municipios y una
Alcaldía Mayor, que gobierna sólo en cuatro de los municipios del
estado, que son los que pertenecen a la aglomeración metropolitana de la ciudad de Caracas (Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre), sector al cual suele llamarse Este de Caracas. La capital del estado es Los Teques, principal ciudad y asiento del Gobierno del estado. Otras ciudades importantes del Estado Miranda son: Guarenas, Guatire, Charallave, Santa Lucia, Cúa, Higuerote y Río Chico.
El idioma predominante es el español, menos del 1% de los mirandinos
hablan otros idiomas como idiomas de otro países o indígenas. La
creencia mirandina ronda en más del 90% de católicos, el resto son
judíos, musulmanes, budistas, entre otros, o grupos de no creyentes como
los ateos.
Miranda es un estado que posee una geografía sin carácter definido,
pues son varias las condiciones climáticas y ambientales que se hacen
evidente con las seis sub-regiones que posee el estado: Barlovento, Valles del Tuy, Area Metropolitana de Caracas, Guarenas, Guatire y los Altos Mirandinos. Cada uno de ellos posee distintas características en cuanto al relieve, vegetación y fauna.
El Estado tiene una serie de tradiciones arraigadas desde la época de
colonial y que se han hecho parte de las manifestaciones culturales de
Venezuela. Algunas de ellas están ligadas a expresiones religiosas que
surgieron de ese mestizaje que se dio hace mas de 300 años entre indios,
españoles y negros. Algunas de ellas son: los Diablos Danzantes de Yare, las Fiestas de San Pedro, la Noche de San Juan, entre otros.
Es el segundo estado en población de Venezuela, después del Zulia,
aproximadamente 3,028,965 (2011), esto es debido a que gran parte de
Caracas se encuentra en Miranda. Además este Estado cubre 7.950 km², por
lo cual es uno de los más densamente poblados de Venezuela.
Miranda es centro importante de actividades socio-políticas,
económicas, culturales y comerciales. Su una economía basada en la
industria, el comercio, la agricultura y el turismo, además de poseer
varias empresas multinacionales que distribuyen desde ahí a toda
Venezuela los productos y mercancías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario